Costo m2 de losa de concreto con placa colaborante en Perú 2024
Costo m2 de losa de concreto con placa colaborante en Perú

La losa de concreto con placa colaborante es una solución constructiva cada vez más popular en proyectos residenciales, comerciales e industriales en Perú. Su diseño combina una losa de concreto con una placa metálica que actúa como encofrado permanente y refuerzo, proporcionando mayor resistencia y rapidez en la construcción. Uno de los aspectos más importantes para planificar adecuadamente una obra es conocer el costo por metro cuadrado (m2) de la losa de concreto con placa colaborante.
¿Qué es una losa de concreto con placa colaborante?
La losa con placa colaborante se compone de una lámina metálica corrugada que sirve como base sobre la cual se vierte el concreto. La placa no solo actúa como un encofrado permanente, sino que también colabora estructuralmente, aumentando la capacidad de carga y reduciendo el peso propio de la losa. Esto permite un ahorro en materiales y tiempos de construcción.
Además, esta losa mejora la eficiencia térmica y acústica, y es ideal para grandes claros y estructuras ligeras. Por esta razón, su uso se ha expandido en Lima y otras ciudades del Perú.
Factores que influyen en el costo m2 de la losa con placa colaborante
El precio por metro cuadrado puede variar dependiendo de distintos factores, entre los que destacan:
1. Tipo y espesor de la placa metálica
Existen diferentes calibres y diseños de placas colaborantes. Las más comunes son las de acero galvanizado con espesores entre 0.6 y 1.2 mm. Un mayor espesor incrementa la resistencia pero también el costo.
2. Calidad y cantidad de concreto
El tipo de concreto (normal, estructural, reforzado) y el espesor de la losa afectan directamente el costo. Un concreto de mayor resistencia o mayor espesor aumenta el precio.
3. Mano de obra y montaje
La instalación de la placa colaborante requiere personal especializado para asegurar la correcta fijación y nivelación, lo que puede impactar el costo total.
4. Ubicación geográfica y transporte
En zonas alejadas de Lima o con difícil acceso, los costos logísticos pueden elevar el precio final de la losa por m2.
5. Volumen y escala del proyecto
Proyectos grandes suelen obtener mejores precios por metro cuadrado debido a descuentos por volumen y optimización de recursos.
Precios aproximados del costo por m2 en Perú (2024)
En promedio, el costo del m2 de losa de concreto con placa colaborante en Perú puede oscilar entre S/ 120 y S/ 180 por metro cuadrado, considerando materiales y mano de obra. A continuación, un desglose general:
- Placa metálica: S/ 40 – S/ 60 por m2
- Concreto (25 a 30 MPa): S/ 50 – S/ 70 por m2
- Mano de obra y montaje: S/ 30 – S/ 50 por m2
Estos precios pueden variar según la calidad requerida, el espesor de la losa y el tipo de proyecto. Por ejemplo, una losa industrial con mayores exigencias estructurales tendrá costos superiores.
Ventajas de la losa con placa colaborante
Elegir una losa de concreto con placa colaborante ofrece múltiples beneficios que justifican su inversión:
- Rapidez en la construcción: La placa metálica funciona como encofrado permanente, eliminando la necesidad de encofrados tradicionales y acelerando el proceso.
- Reducción de peso estructural: Al colaborar la placa metálica en la resistencia, se puede disminuir el espesor de la losa y el peso total.
- Mejor comportamiento estructural: La combinación de acero y concreto mejora la ductilidad y resistencia a cargas.
- Ahorro en materiales: Menor uso de concreto y acero adicional en refuerzos.
- Mayor durabilidad: El acero galvanizado protege contra la corrosión y prolonga la vida útil.
Recomendaciones para contratar la losa con placa colaborante
Para asegurar la calidad y el mejor precio, considere las siguientes recomendaciones:
- Solicite cotizaciones detalladas a varias empresas especializadas en estructuras metálicas y concreto.
- Verifique referencias y experiencia en proyectos similares.
- Considere el asesoramiento técnico para definir el tipo de placa y resistencia del concreto adecuada.
- Evalúe el tiempo de ejecución y condiciones de garantía.
- Verifique certificaciones de los materiales usados, especialmente la placa metálica y el concreto.
Conclusión
El costo por metro cuadrado de la losa de concreto con placa colaborante en Perú varía según múltiples factores, pero se mantiene como una opción rentable y eficiente para diversas construcciones. Su combinación de rapidez, resistencia y ahorro en materiales la convierte en una alternativa ideal frente a los sistemas tradicionales.
Al planificar un proyecto, es fundamental solicitar asesoría técnica especializada y cotizaciones claras para garantizar una inversión adecuada y resultados óptimos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué incluye el costo por m2 de la losa con placa colaborante?
Generalmente, el costo incluye la placa metálica, el concreto estructural, la mano de obra para la instalación y montaje, además de accesorios como fijaciones y refuerzos si son necesarios.
¿Cuál es el espesor recomendado para una losa con placa colaborante?
El espesor varía según el diseño estructural y uso, pero suele estar entre 10 y 15 cm para uso residencial y puede ser mayor para usos industriales o comerciales.
¿Es necesario usar concreto reforzado con fibras en la losa colaborante?
No es obligatorio, pero el uso de fibras puede mejorar la resistencia a fisuras y la durabilidad, especialmente en losas expuestas a cargas dinámicas o ambientes agresivos.
¿Cuánto tiempo demora la construcción de una losa con placa colaborante?
Gracias a que la placa metálica funciona como encofrado permanente, se puede reducir significativamente el tiempo de construcción, completándose en días en lugar de semanas, dependiendo del tamaño del proyecto.
¿La placa colaborante se oxida con el tiempo?
Las placas usadas en construcción son galvanizadas para resistir la corrosión, pero en ambientes muy agresivos es importante realizar mantenimiento preventivo para evitar daños.