Address

99 S.t Jomblo Park Pekanbaru 28292

como colocar parquet encima de la losa colaborante
Cómo colocar parquet sobre la losa colaborante paso a paso

Cómo Colocar Parquet Encima de la Losa Colaborante: Guía Completa

Colocar parquet encima de la losa colaborante es una excelente opción para quienes desean un acabado elegante y cálido en sus espacios, combinando la resistencia estructural de la losa con la belleza y comodidad del parquet. Sin embargo, para lograr un resultado duradero y estético es necesario seguir ciertos pasos y recomendaciones técnicas.

¿Qué es la Losa Colaborante?

La losa colaborante es un tipo de losa estructural que utiliza perfiles metálicos (normalmente perfiles de acero) como encofrado perdido, que además actúan como refuerzo y ahorro en el uso de materiales. Esta losa es muy común en construcciones modernas debido a su rapidez de ejecución y eficiencia.

Características principales de la losa colaborante

  • Alta resistencia y durabilidad.
  • Permite una instalación rápida.
  • Requiere una base sólida para acabados finales.

¿Por qué colocar parquet sobre la losa colaborante?

El parquet es un revestimiento de pisos muy valorado por su estética y confort. Colocar parquet sobre la losa colaborante ofrece beneficios como:

  • Estética superior: el parquet aporta calidez y elegancia al ambiente.
  • Confort térmico: es más agradable al tacto que otros pisos fríos.
  • Durabilidad: con el mantenimiento adecuado, el parquet puede durar años.

Preparación para la instalación del parquet sobre la losa colaborante

Antes de colocar el parquet es fundamental preparar correctamente la superficie para evitar problemas futuros como humedad, deformaciones o desprendimientos.

1. Revisión y nivelación de la losa

La losa debe estar limpia, seca y nivelada. Es importante verificar que no existan irregularidades mayores a 3 mm en 2 metros lineales. En caso contrario, se debe aplicar un nivelador o mortero autonivelante.

2. Impermeabilización

La losa colaborante puede presentar humedad ascendente o filtraciones. Para evitar daños en el parquet, se recomienda aplicar una membrana impermeabilizante o una capa de polietileno que actúe como barrera contra la humedad.

3. Instalación de la base para el parquet

Dependiendo del tipo de parquet (macizo, multicapa o flotante), se puede requerir una base adicional:

  • Contrachapado o tablero MDF: para una base uniforme y estable.
  • Capa aislante acústica y térmica: para mejorar el confort y reducir ruidos.

Materiales y herramientas necesarios

Para la correcta colocación del parquet sobre la losa colaborante, necesitarás:

  • Parquet de tu elección (madera maciza, laminado o multicapa).
  • Adhesivo especial para parquet (si es pegado).
  • Membrana impermeabilizante o polietileno.
  • Nivelador o mortero autonivelante (si es necesario).
  • Base de contrachapado o aislante (opcional).
  • Herramientas: nivel, cinta métrica, sierra, martillo, espátula, etc.

Pasos para colocar parquet encima de la losa colaborante

Paso 1: Preparar la superficie

Asegúrate de que la losa esté limpia, seca y sin polvo. Si hay irregularidades, aplique nivelador y espere el tiempo de secado recomendado.

Paso 2: Colocar la barrera contra la humedad

Extiende la membrana impermeabilizante o el polietileno cubriendo toda la superficie para evitar que la humedad afecte el parquet.

Paso 3: Instalar la base (opcional)

Si decides usar base de contrachapado o aislante, fíjala correctamente sobre la membrana, asegurando que quede uniforme y estable.

Paso 4: Colocar el parquet

Existen varias técnicas para instalar parquet:

  • Pegado directo: Aplica adhesivo especial sobre la base y coloca las tablas de parquet firmemente.
  • Flotante: Las tablas se encajan entre sí sin adhesivo, apoyándose sobre la base aislante.
  • Clavado o atornillado: Se fija el parquet a una base de madera, menos común sobre losa colaborante.

Sigue las recomendaciones del fabricante del parquet para el patrón de colocación (espiga, línea recta, etc.) y deja una junta de dilatación en los bordes para evitar deformaciones.

Paso 5: Acabados y mantenimiento

Una vez instalado el parquet, realiza el acabado con barniz o sellador para proteger la madera. Además, mantén una rutina de limpieza y evita la exposición prolongada a la humedad para prolongar la vida útil del parquet.

Consejos y recomendaciones para un acabado perfecto

  • Controla la humedad ambiental: la madera es sensible a cambios bruscos de humedad.
  • Usa zócalos o molduras: para cubrir las juntas de dilatación y dar un aspecto profesional.
  • Evita el contacto directo con agua: limpia con paños ligeramente húmedos y productos específicos para madera.
  • Contrata profesionales si es necesario: una instalación adecuada garantiza durabilidad y estética.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede colocar parquet directamente sobre la losa colaborante sin una base adicional?

Es posible, pero no recomendable. La losa colaborante puede presentar irregularidades y humedad que afecten al parquet. Se sugiere usar una base o membrana impermeabilizante para proteger y nivelar la superficie.

¿Qué tipo de parquet es mejor para instalar sobre la losa colaborante?

El parquet multicapa o laminado flotante es ideal por su estabilidad y facilidad de instalación. El parquet macizo requiere mayor cuidado y condiciones específicas para evitar deformaciones.

¿Cuánto tiempo se debe esperar antes de instalar el parquet tras verter la losa colaborante?

Se recomienda esperar al menos 28 días para que el concreto cure completamente y la humedad residual disminuya, garantizando así que el parquet no sufra daños por humedad.

¿Es necesario aplicar impermeabilizante en la losa colaborante antes de colocar parquet?

Sí, aplicar una barrera contra la humedad es fundamental para evitar que la humedad ascendente dañe el parquet y provoque deformaciones o hongos.

¿Cómo mantener el parquet instalado sobre la losa colaborante en buen estado?

Realiza limpiezas periódicas con productos adecuados para madera, evita el exceso de agua, protege el piso de golpes y rasguños, y controla la humedad ambiental para prolongar su vida útil.

como colocar parquet encima de la losa colaborante

Related Posts

Fábrica con Losa de Placa Colaborante: Construcción eficiente y segura

Fábrica con losa de placa colaborante: construcción eficiente y segura La fábrica con losa de placa colaborante es una técnica…

Placas colaborantes en Centro Comercial Elio

En el ámbito constructivo en el Perú, los paneles paneles colaborantes en Centro Comercial Elio son el recurso preferido para…

Placas colaborantes en Galerias Santa Catalina

En el ámbito constructivo en el Perú, las láminas paneles colaborantes en Galerias Santa Catalina se han convertido en la…