Catálogo de Losas Colaborantes en Lima – Guía y Proveedores
Catálogo de Losas Colaborantes en Lima: Guía Completa para Construcción Eficiente

En la ciudad de Lima, el uso de losas colaborantes se ha convertido en una solución estructural popular para proyectos de construcción modernos. Este tipo de losa combina las propiedades del concreto y la estructura metálica para ofrecer un sistema resistente, económico y rápido de instalar. En este artículo, te presentamos un catálogo de losas colaborantes en Lima, sus características, beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu obra.
¿Qué son las Losas Colaborantes?
Las losas colaborantes son un sistema estructural compuesto por una chapa metálica perfilada que actúa como encofrado perdido y refuerzo para el concreto. La chapa se fija sobre vigas metálicas, y posteriormente se vierte concreto sobre ella. Esto genera una estructura mixta que trabaja en conjunto para soportar cargas.
Este tipo de losa se emplea en edificaciones industriales, comerciales y residenciales, especialmente donde se requiere rapidez en la ejecución y eficiencia en el uso de materiales.
Ventajas de Usar Losas Colaborantes en Lima
Al considerar las losas colaborantes para tu proyecto en Lima, es importante conocer sus principales beneficios:
- Rapidez en la construcción: La instalación de la chapa metálica es rápida y reduce tiempos de encofrado y cimbrado.
- Eficiencia estructural: La combinación de acero y concreto permite soportar mayores cargas con menor peso propio.
- Ahorro económico: Reduce costos en materiales y mano de obra al evitar sistemas tradicionales de encofrado.
- Durabilidad: La protección anticorrosiva de las chapas garantiza una larga vida útil incluso en ambientes húmedos o corrosivos.
- Flexibilidad de diseño: Se adapta a diferentes configuraciones arquitectónicas y estructurales.
Tipos de Losas Colaborantes Disponibles en Lima
En el mercado limeño, existen diversos tipos de losas colaborantes según el perfil de la chapa metálica y el espesor del concreto. A continuación, describimos los más comunes:
1. Losa Colaborante con Perfil Trapezoidal
Este tipo de chapa metálica tiene una forma trapezoidal que facilita la adherencia del concreto y proporciona rigidez adicional. Es ideal para edificios comerciales y oficinas debido a su alta capacidad de carga.
2. Losa Colaborante con Perfil Ondulado
La chapa con perfil ondulado ofrece mayor flexibilidad en grandes luces y se utiliza frecuentemente en naves industriales y almacenes. Su instalación es sencilla y rápida.
3. Losa Colaborante con Perfil Grecado
Caracterizada por su diseño en forma de “V” o “U”, esta chapa proporciona una excelente resistencia estructural y es común en edificaciones residenciales y comerciales.
Catálogo de Proveedores de Losas Colaborantes en Lima
Para adquirir losas colaborantes en Lima, es fundamental contar con proveedores confiables que ofrezcan productos certificados y asesoría técnica. Aquí te presentamos algunas empresas destacadas:
1. Aceros Lima S.A.
Especializados en la fabricación y suministro de chapas metálicas perfiladas para losas colaborantes, ofrecen variedad de perfiles y espesores, además de soporte técnico para el diseño estructural.
2. ConstruAcero Perú
Proveen sistemas completos de losas colaborantes con garantía de calidad, incluyendo el servicio de instalación y asesoría en ingeniería.
3. Metalúrgica Central
Empresa con amplia experiencia en el mercado, reconocida por la durabilidad y resistencia de sus productos, además de opciones personalizadas según las necesidades del cliente.
Factores a Considerar al Elegir una Losa Colaborante
Antes de seleccionar una losa colaborante para tu proyecto en Lima, toma en cuenta estos aspectos para asegurar el éxito de tu construcción:
- Carga y uso del espacio: Determina las cargas que la losa debe soportar para elegir el perfil y espesor adecuados.
- Condiciones ambientales: Si el ambiente es húmedo o corrosivo, opta por chapas con recubrimientos especiales.
- Normativas locales: Verifica que el sistema cumpla con las normas de construcción vigentes en Lima y Perú.
- Plazos de ejecución: Considera el tiempo disponible para la obra y la rapidez de instalación del sistema.
- Presupuesto: Analiza costos de materiales, mano de obra y mantenimiento a largo plazo.
Proceso de Instalación de las Losas Colaborantes
El montaje de las losas colaborantes sigue pasos específicos para garantizar la calidad y seguridad estructural:
- Preparación de la estructura metálica: Instalación de vigas y perfiles de acero según el diseño.
- Colocación de la chapa metálica: Fijación de la chapa perfilada sobre la estructura, asegurando su correcta alineación y anclaje.
- Colocación del acero de refuerzo: Instalación de mallas o barras de acero para refuerzo adicional.
- Vertido del concreto: Aplicación del concreto sobre la chapa colaborante, cuidando su vibrado y nivelación.
- Curado y acabado: Proceso de curado para alcanzar la resistencia definitiva y aplicación de acabados si es necesario.
Conclusión
El catálogo de losas colaborantes en Lima ofrece múltiples opciones para arquitectos, ingenieros y constructores que buscan sistemas eficientes y económicos para sus proyectos. Con su rápida instalación, resistencia estructural y versatilidad, las losas colaborantes se posicionan como una solución ideal para las demandas actuales de construcción en la capital peruana.
Al elegir un proveedor confiable y considerar los factores técnicos adecuados, podrás garantizar una obra segura, durable y en cumplimiento con las normativas vigentes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una losa colaborante y una losa tradicional?
La losa colaborante utiliza una chapa metálica como encofrado perdido y refuerzo, lo que permite una construcción más rápida y ligera, mientras que la losa tradicional requiere encofrado temporal y suele ser más pesada.
¿Es recomendable usar losas colaborantes en zonas sísmicas como Lima?
Sí, siempre que el diseño estructural cumpla con las normas sísmicas peruanas y se utilicen materiales de calidad, las losas colaborantes pueden ser una excelente opción en zonas sísmicas.
¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una losa colaborante?
La instalación de la chapa metálica es rápida, y el tiempo total dependerá del espesor del concreto y el tamaño del proyecto, pero generalmente es más rápido que las losas tradicionales.
¿Qué mantenimiento requieren las losas colaborantes?
Generalmente requieren poco mantenimiento si las chapas metálicas tienen recubrimientos anticorrosivos adecuados y se protege el concreto correctamente.
¿Dónde puedo comprar losas colaborantes en Lima?
Existen varios proveedores especializados en Lima, como Aceros Lima S.A., ConstruAcero Perú y Metalúrgica Central, que ofrecen productos certificados y asesoría técnica.